Trabajo final del curso Web 2.0


trabajo final DEL curso  web 2.0

CONSIDERACIONES INICIALES
El proyecto de uso didáctico que he realizado consiste en la utilización de un blog complementado con el wiki (con el que se puede enlazar desde el mismo blog).
He decidido utilizar ambas herramientas para aprovechar lo que cada una ofrece: el wiki fundamentalmente la participación externa (implicación práctica por parte del alumnado) y el blog contenidos disponibles en todo momento: actividades, enlaces con archivos, apuntes, teoría, ejercicios resueltos y sin resolver, blogs, wikis y páginas webs en general, que les son de utilidad.
Para desarrollar este proyecto es necesario que el alumno pueda utilizar un ordenador, tanto en casa como en el centro, algo que, aunque cada vez es más habitual,  no siempre es posible

OBJETIVOS
Este blog tiene como objetivos principales los siguientes:
  • Complementar, incluso innovando, la actividad docente con nuevas herramientas de aprendizaje.
  • Dar información a los alumnos como se ha  hecho en la última entrada (resolución de los ejercicios de integrales que mandé para vacaciones).
  • Enlazar con páginas de matemáticas que resulten de utilidad para los alumnos
  • Incentivar el conocimiento de las matemáticas entre los alumnos. Para ello, puede resultar de gran importancia el wiki, puesto que ellos mismos ven sumadas sus aportaciones en el propio contenido.
  • Intentar aprovechar la flexibilidad e interactividad que ofrecen estas herramientas para dar respuesta a los distintos niveles en el grado de interés e iniciativa por parte de los alumnos.
  • Familiarizar a los alumnos con fines educativos, en el uso de las TIC.

RECURSOS TIC 

- En primer lugar este blog y el wiki.
- Presentaciones en Slideshare, como la de Power Point “Ampliación del conjunto de números”, que constituye la tercera entrada del blog.
- Applets con geogebra (la cuarta entrada)
- Presentaciones con Prezi, como la de “Cálculo de áreas de recintos planos”, que se corresponde con la quinta entrada.
- Test con Hot Potatoes como el de Probabilidad, que es la sexta entrada.
- Utilización del directorio de ficheros de EducaMadrid para llevar archivos  (creados por mí), que he enlazado desde el blog (los dos enlaces que he creado en las dos últimas entradas, además de Hot Potatoes).

Aplicación educativa en el aula

1º) Los referidos a los propios contenidos de la asignatura: ejercicios y  actividades.
 En principio, el blog está dirigido a todos los alumnos. En él iré añadiendo sucesivamente  material de la parte que vaya considerando conveniente. En matemáticas, además de seguir un texto, es habitual dar fotocopias de ejercicios a los alumnos, que ellos nos piden que resolvamos. A partir de ahora, se procurará utilizar estas nuevas herramientas, para que el alumnado tome los ejercicios del blog, en el que periódicamente se irán colocando la solución de los mismos.
2º) Se considera importante que a través de los distintos enlaces que se facilita en el blog los alumnos adquieran cierta cultura matemática accediendo a contenidos no propios de la asignatura: historia de la matemática, matemática divulgativa, juegos de lógica, etc. Con este fin se irán añadiendo progresivamente enlaces en el blog.
3º) El wiki está dirigido a los cursos de la  ESO. Cada vez más, desde la administración educativa se hace hincapié  en la  transversalidad de la competencia lingüística para la actividad docente. Por ello he considerado proponer un trabajo sobre “Historia de la matemática”, que los alumnos deben elaborar buscando información en la web del tema que previamente  les habré indicado.

CONSIDERACIONES FINALES


Utilizaré el aula de informática para presentar a los alumnos el blog y el wiki, su estructura y su utilización. Pero fundamentalmente utilizarán estas herramientas en su trabajo desde casa, puesto que, como ya se puso de manifiesto, los alumnos no pueden acceder  desde clase, ya que sólo pueden hacerlo desde el aula de informática. Además considero que se debe hacer un uso racional de estas nuevas herramientas.

Sería conveniente disponer de un mayor repertorio de elementos de las nuevas tecnologías, como proyectores, pizarras digitales….

También sería conveniente, que todos estos recursos sean conocidos por parte de todo el profesorado, o al menos por todos los que están interesados en ellos. Un problema existente es la falta de oferta de plazas en estos cursos, ya que una parte importante del profesorado que los solicita, se queda fuera; yo misma el año pasado.

Quería indicar también la resistencia que en principio ponen los alumnos a estas tecnologías, ya que aunque estén muy acostumbrados a utilizar los foros sociales, a la hora de trabajar, prefieren unas fotocopias a buscar ellos mismos ese material en internet. Sería importante plantearse como solucionar este problema.

Finalmente decir que tanto mi blog como mi wiki están en proceso de elaboración



Matemáticas en secundaria por Gemat se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Licencia Creative Commons


No hay comentarios:

Publicar un comentario